

Introducción
Una visión general del fenómeno de urbanización de Chile, en el siglo actual, muestra notoriamente un rápido crecimiento de la población urbana y, a la vez, de dispersión de los centros urbanos para cubrir todo el territorio nacional. Sin embargo, este proceso no es exclusivo de Chile. Un estudio del Banco Mundial, sobre tendencias de crecimiento demográfico en los países subdesarrollados, muestra que éstas son semejantes en todo el mundo y, muy especialmente, en América Latina (Bodini 1990).
El nuevo fenómeno urbano que ha pasado a suplir a la antigua ciudad, conserva solo el nombre tradicional; porque el proceso cultural que contiene demanda de nuevas perspectivas de investigaciones. La ciudad actual ha pasado a crear un mundo social, mucho más complejo, donde están encarnados la gran mayoría de los estratos socioeconómicos y culturales de un país. En su interior se hallan todas las tendencias, valores, modelos y elementos humanos positivos y negativos que cada sociedad crea. Este nuevo mundo urbano se exterioriza claramente en las grandes urbes que caracterizan el siglo XXI.