top of page

Plaza de Armas de La Serena

La Plaza de Armas de La Serena forma parte del principal recorrido público de la ciudad, con un estilo arquitectónico propio, destacándose frente a las demás ciudades del país y conservando antiguas construcciones de estilo colonial, como la gran pileta esculpida en piedra que adorna el centro de la plaza. Rodeada por Calle Los Carrera al este, Calle Prat al norte, Calle Matta al oeste y Calle Cordovez al sur, la plaza se descentra del plano a una cuadra del límite poniente.

 

La plaza fue construida en el mismo año en que se refundó la ciudad (1549), en su centro albergaba un jardín, con el paso de los años fue tomando la forma actual con la que se conoce, uno de los primeros elementos que sumó a su alrededor fue una arboleda. La utilidad del trazo de cuadrícula heredado por la conquista española con un plano en forma de damero, estableciendo alrededor edificios administrativos, naciendo así, recovas o mercados con carretas con mercancías. Este tipo de planteamiento urbanístico estructura las calles en ángulo recto, lo que facilita el parcelamiento fácil y la expansión regular, sin embargo, existen desventajas en cuanto al tráfico de vehículos, problemas de congestión céntrica y dificultades para conectar el centro y la periferia. Esta forma de Damero refleja la esencia de las órdenes de trazado, ubicación y características de poblaciones españolas (Alvar & Ampuero 1991).

 

Geomorfológicamente la Plaza de Armas se sitúa en la segunda terraza, está separada de la anterior por un escalón de 10 a 12 metros de desarrollo oeste-este que no supera los 15 ó 20 metros de altitud. En ella se asientan los cascos urbanos originarios de La Serena y Coquimbo (Paskoff, 1993).

bottom of page